Fuerza Divina”: solidaridad y heavy metal en un proyecto histórico

“Fuerza Divina”: El himno solidario que une a más de 100 músicos del rock ecuatoriano en una sola voz
POR: Pablo Terán Vaca
Más de cien artistas, entre vocalistas, músicos y productores de distintas ciudades del Ecuador, han unido su talento y su pasión para dar vida a “Fuerza Divina”, una canción heavy metal que ya marca un hito en la historia del rock nacional. El proyecto, bautizado como “Juntos Somos Más Fuertes”, es una iniciativa sin precedentes que transforma la música en ayuda concreta para quienes más lo necesitan.
La canción fue compuesta por el quiteño Iván Ulloa Montero, quien se inspiró en la conexión espiritual entre el arte, la naturaleza y la solidaridad. Además de su concepto filosófico, el propósito principal ha siso recolectar recursos para apoyar al Centro de Referencia y Acogida Inclusivo Conocoto (C.R.A.I.C.), una institución que brinda atención a personas con discapacidad intelectual en el sureste de Quito.
A pesar del respaldo del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), el presupuesto actual no cubre todas las necesidades básicas de sus usuarios.
Una constelación de voces del rock ecuatoriano
Las jornadas de grabación se vivieron intensamente en Plug Studios y otras salas, donde participaron Daniela Rodríguez (ex Lady Killer), Willy Campaña (Mortal Decisión), Pablo Terán (ex Toque de Queda, actualmente vocal de PABLO T), José Salvador (Shadow Bullets), Juan Tapia (Metamorfosis), Washington Guerrero (Romasanta), Juan Carlos Hurtado (Decapitados), Santiago Silva (Viuda Negra), Juan Pablo Hurtado (Basca), Washo Orellana (Madbrain), Evelyn Jiménez (Hempírika), Julio Salame (Notoken), Édison Vacacela (Carbino), Jaime Riofrío (ex Demolición y ex Moulin Rouge), entre otros exponentes de la escena metalera del país
A ellos se suman decenas de músicos y gestores culturales de otras ciudades, consolidando una red de solidaridad única en la historia del rock pesado ecuatoriano.
Prelanzamiento
“Fuerza Divina” está disponible en todas las plataformas digitales desde el martes 3 de junio de 2025, y su videoclip oficial se estrenó el miércoles 4 de junio.
El proyecto ya tuvo un emotivo pre-lanzamiento el 14 de diciembre en el auditorio de CIESPAL, en Quito, donde se presentó un documental, una muestra fotográfica y se compartió con el público.
Inspirado en la historia del metal
Este proyecto retoma la idea de grandes iniciativas solidarias de la historia del heavy metal, como “Hear’n Aid”, que en los años 80 reunió a los máximos exponentes del género para combatir la hambruna en África. Hoy, la hermandad rockera ecuatoriana se organiza para mostrar que la música también puede transformar vidas, unir ciudades y tender la mano a quienes más lo necesitan.
📌 ¿Cómo sumarse?
- Escucha y comparte la canción en plataformas digitales.
- Sigue las redes del proyecto para conocer nuevas actividades.
Con cada riff y cada verso, el rock ecuatoriano reafirma que juntos somos, de verdad, más fuertes.
Temas que te pueden interesar:
. Pablo T… conecta con grandes invitados y la mejor programación